top of page
11064637_10208030992676250_5133946701666

Janice Iandritsky (Buenos Aires, Argentina, 1992)

 

Es bailarina, performer y docente de tango, danza. Se recibió en la Universidad Nacional de las Artes con Licenciatura en Composición Coreográfica con Mención en Danza Teatro (Buenos Aires).

 

En 2015 integró la Compañía independiente "Andante" (dirigida por Victor Campillay), y la Compañía de Danza Contemporánea de la UNA (2016-2017), con la cual se presentó en la Bienal de Arte Jóven, Festival Ciudanza y Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires, entre otros.

 

En 2016 creó su primer solo, Hen, con el cual participó en diversos festivales en Argentina como Festival CoCoa Datei y Festival "Mira!", entre otros. Ese mismo año participó del Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires con las obras "Cumbia de Cámara" (Julia Gómez) e "Infinito" (Carla Buggiolachi).

Investigó sobre la articulación en improvisación entre danza y música, a partir de allí creó “3” (Buenos Aires, 2016) junto al baterista venezolano Omar Menendez y "Migra" (Paris, 2017) con el bandoneonista argentino Martin Sued, la cual presentaron en Francia, Bélgica, Brasil, Argentina y Holanda.

En 2018 ingresó en la “Compagnie TangoArt” con base en Paris, dirigida por Ariane Liataud.

Crió, junto con la bailarina brasileira Bárbara Faustino Oliveira, "Hidra Cia. de Dança" con las obras: "lava.pó.nada" (2021), presentada en el Festival das Marias, Festival ACTO, Cine-Teatro de Aljustrel (Portugal) y Teatro Ribeiragrandense (Azores), y "Existe uma realidade objetiva onde o meu corpo e a minha mente são um só mas eu não estou aqui nem nunca estive" (2023), presentada en el Festival das Marias (Portugal, 2024) con apoyo de Oficinas do Convento (Montemor-o-Novo) y Largo Residências (Lisboa).

Trabajó como bailarina en la obra “Lisbon, my Lisbon!” dirgida por Faustin Linyekula (Teatro Dona Maria II, 2022), “La Procession” de la coreógrafa Nacera Belaza (Casa da Danca, Almada, 2022) y en el proyecto proyecto “Irrar” de UMCOLETIVO (CAEP, 2024). Realizó la asistencia coreográfica de la obra "1999" de Sara Vujadinovic y Pedro Salvador (Lisboa, 2024).
 

Trabajó como coreógrafa y bailarina en la Ópera-Tango “Maria de Buenos Aires” de Piazzolla/Ferrer (CCB, Lisboa, 2022) y dirigió la obra "La Ciudad Invisible" para la Compañía de Danza Contemporánea de la UNA, (El Cultural San Martín, Buenos Aires, Argentina, 2024) y "A Casa Invisivel" (Passa Cá em Casa - Festival Uma Revolução Assim: Luta e Ficção (Lisboa, 2024).

Actualmente vive en Lisboa, donde realiza una investigación entre danza contemporánea y baile popular a partir de la cual crea el solo "Fondo" (Festival A-Salto y Festival Rascunhos, 2021/22) y el proyecto "Tango sin Zapatos", seminario dictado en Fábrica Braço de Prata (Lisboa, 2023), La Pina Submarina (Valencia, 2023), La Piazza dell'erbe (Carrara, Italia, 2022) y Studio InTango (HangZhou, China, 2023). También imparte talleres de tango y danza en Lisboa, organiza la milonga mensual "Milonga La de Bota" y la práctica semanal "La Orillera".

bottom of page